Alimentos que Eliminan Parásitos del Intestino

Los parásitos intestinales son organismos que pueden vivir en nuestro sistema digestivo sin ser detectados por largo tiempo. Causan síntomas como fatiga, hinchazón, gases, problemas digestivos y hasta pérdida de peso inexplicada. Una forma natural y efectiva de combatirlos es a través de la alimentación. En este artículo, te presentamos los mejores alimentos que eliminan parásitos del intestino, basados en estudios científicos y la sabiduría tradicional.


¿Qué son los parásitos intestinales?

Los parásitos intestinales son organismos que viven en el tracto gastrointestinal de los seres humanos y se alimentan de los nutrientes que ingerimos. Los más comunes incluyen lombrices, amebas, giardia y tenias. Aunque se asocian con malas condiciones de higiene, también pueden afectar a personas en ciudades, especialmente si consumen alimentos contaminados o agua no tratada.


Síntomas comunes de una infección parasitaria

Antes de pasar a los alimentos que eliminan parásitos del intestino, es importante identificar algunos de los síntomas más frecuentes:

  • Diarrea frecuente
  • Dolores abdominales
  • Náuseas o vómitos
  • Hinchazón o gases
  • Fatiga crónica
  • Pérdida de apetito o peso
  • Picazón anal, especialmente por la noche
  • Heces con aspecto extraño

1. Ajo crudo

El ajo es uno de los más potentes alimentos antiparasitarios. Contiene alicina y compuestos de azufre que ayudan a eliminar lombrices y otros organismos patógenos. Para obtener mejores resultados, se recomienda consumirlo crudo y triturado, en ayunas o mezclado con un poco de miel.

Cómo usarlo:

  • 1 diente de ajo triturado en ayunas durante una semana.
  • También puedes agregarlo a ensaladas o infusiones.

2. Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son ricas en cucurbitacina, un compuesto que paraliza a los parásitos, facilitando su expulsión del cuerpo. Son especialmente efectivas contra tenias.

Cómo usarlas:

  • Moler 1/4 taza de semillas y mezclarlas con miel. Consumir en ayunas.
  • Pueden añadirse a smoothies o yogurt.

3. Papaya y sus semillas

La papaya, especialmente sus semillas negras, tiene propiedades antiparasitarias. Contiene enzimas digestivas como la papaína y carpaína que destruyen los parásitos y facilitan su expulsión.

Cómo usarlas:

  • Tritura 1 cucharadita de semillas de papaya y consúmelas en ayunas con miel.
  • Come papaya madura regularmente.

4. Cúrcuma

La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antiparasitarias. Ayuda a restaurar la flora intestinal y elimina parásitos de forma eficaz.

Cómo usarla:

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo en un vaso de agua tibia con limón en ayunas.
  • Agrega cúrcuma a guisos, sopas y batidos.

5. Jengibre

El jengibre estimula la digestión y crea un ambiente hostil para los parásitos. Además, fortalece el sistema inmunológico.

Cómo usarlo:

  • Prepara una infusión con jengibre fresco.
  • Ralla un poco en tus comidas diarias.

6. Clavos de olor

Los clavos de olor tienen propiedades antimicrobianas y antiparasitarias gracias al eugenol, su compuesto activo. Son eficaces para destruir huevos y larvas.

Cómo usarlos:

  • Infusión con 3 clavos en una taza de agua caliente.
  • Molerlos y agregarlos a batidos o comidas.

7. Coco

El coco, especialmente el aceite de coco virgen, es un poderoso antiparasitario. Ayuda a eliminar tenias y lombrices, y también combate bacterias y hongos intestinales.

Cómo usarlo:

  • 1 cucharada de aceite de coco en ayunas.
  • Agua y pulpa de coco fresco como merienda.

8. Piña

La piña contiene bromelina, una enzima que descompone proteínas y deshace estructuras de los parásitos, debilitándolos.

Cómo usarla:

  • Comer piña fresca diariamente, preferiblemente en ayunas.

9. Aloe vera

El jugo de aloe vera tiene un suave efecto laxante y ayuda a desintoxicar el sistema digestivo, favoreciendo la expulsión de los parásitos.

Cómo usarlo:

  • 1 cucharada de gel puro de aloe vera mezclado con jugo de limón.

10. Cebolla

La cebolla, como el ajo, es rica en compuestos de azufre que ayudan a eliminar lombrices y otros parásitos intestinales.

Cómo usarla:

  • Jugos con cebolla y limón.
  • Consumir cruda en ensaladas.

Consejos adicionales para eliminar parásitos del intestino

Además de consumir estos alimentos, es recomendable:

  • Evitar el azúcar refinado y los alimentos ultraprocesados.
  • Beber agua filtrada o hervida.
  • Lavarse las manos antes de comer.
  • Cocinar bien carnes y pescados.
  • Mantener una higiene adecuada en frutas y verduras.

¿Cuánto tiempo se deben consumir estos alimentos?

El proceso de eliminación de parásitos puede durar de 1 a 3 semanas. Se recomienda seguir un protocolo continuo durante al menos 7 a 10 días, descansando unos días, y luego repitiendo. También es útil combinar varios de estos alimentos para mayor efectividad.


Si sospechas de una infección parasitaria severa o persistente, consulta con un profesional de la salud. Aunque estos remedios naturales son efectivos, algunos casos pueden requerir tratamiento médico especializado.


La naturaleza nos brinda poderosos aliados en la lucha contra los parásitos intestinales. Incorporar en tu dieta diaria estos alimentos que eliminan parásitos del intestino puede ayudarte a recuperar tu salud digestiva, mejorar tu energía y fortalecer tu sistema inmunológico. La clave está en la constancia y en mantener hábitos de higiene alimentaria. Beneficios de la Calabaza o Auyama


¿Te resultó útil esta información sobre alimentos que eliminan parásitos del intestino? ¡Compártelo con tus seres queridos! Y no olvides seguirnos en redes sociales para más contenido sobre salud natural y bienestar.

Entradas relacionadas